Por suerte hay personas que no tienen miedo a ir contra la corriente predominante, para ello hace falta gran decisión y fortaleza. En mi opinión esta decisión y fortaleza solo puede tenerse cuando uno se apoya en ideas argumentadas y en evidencias, y no en falacias o en las ideas políticamente correctas del momento. En el ámbito educativo este es el caso de Nuno Crato, matemático estadístico y exministro de educación, que durante su mandato (2011-2015) llevo a Portugal a unos excelentes niveles en las pruebas PISA y TIMSS.
Nuno Crato expone en sus charlas y escritos que para mejorar en educación el currículo debe basarse en el conocimiento y debe ser coherente y organizado, y no deben de bajarse los niveles de exigencia para evitar el fracaso educativo. ¿A qué os suena esto?, a la antítesis de lo que propone el actual sistema educativo, ¿Verdad?. Pues esto es lo que expone de forma clara, rotunda y bien fundamentada este autor.
Como manifiesta N. Crato, el actual currículo, basado en competencias, solo busca la aplicación de los conocimientos y al no tomar a los propios conocimientos como elemento organizador y de coherencia dificulta el aprendizaje, ya que el alumnado se pierde en un entramado confuso y disperso de ideas. N. Crato también critica a las metodologías constructivistas y a los aprendizajes basados en proyectos, apoyándose en las evidencias aportadas por las recientes investigaciones en el campo de las ciencias cognitivas.
Desde La Revolución de la Tiza estamos muy de acuerdo con el análisis y las propuestas de este autor, que en nuestra opinión deberían de tomarse como referentes para recuperar un sistema educativo digno, útil a la sociedad y al propio individuo.
Para ampliar la información os sugerimos los siguientes enlaces: